Alimentación
Los 10 súperalimentos que no pueden faltar en tu dieta
Sigues una dieta equilibrada pero… ¿te gustaría seleccionar los mejores alimentos para beneficiarte al máximo de sus propiedades? No te preocupes, a continuación te mostramos los 10 súperalimentos que no pueden faltar en tu lista de la compra, ¡encuéntralos en E.Leclerc!

Los 10 súperalimentos que no pueden faltar en tu dieta
Llenos de magníficas propiedades para cuidar nuestro organismo además de deliciosos y fáciles de cocinar.
- AGUACATE
El aguacate presenta interesantes nutrientes en cantidades generosas que se consideran beneficiosos para el organismo: Potasio, ácido fólico, vitamina E, vitamina B6, fibra, Omega-3, ácidos grasos monoinsaturados; además de otros compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, debido a su contenido graso, debe evitarse en dietas hipocalóricas.
- TOMATE
El tomate, además de ser un alimento muy completo, resulta muy versátil y puede tomarse en gran cantidad de platos y recetas. Del tomate destaca la gran cantidad de minerales, agua y vitaminas, como la A, la B y la C. Además, también es rico en potasio, magnesio, calcio y fósforo.
- ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
El aceite de oliva virgen extra es considerado por muchos como el “oro líquido”. Este aceite es un regalo de nuestra gastronomía y contiene muchas y muy interesantes propiedades. Según los estudios, el aceite de oliva virgen extra resulta beneficioso para la salud cardiovascular, ya que es rico en ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados. Asimismo, destaca por su riqueza en vitamina E, lo que lo convierte en un buen antioxidante.
- QUINOA
La quinoa ha comenzado a popularizarse recientemente pero en las zonas de los andes se consume con frecuencia. La quinoa es una semilla, aunque puede consumirse de muy variadas formas, además de como cereal. Si se compara con otros cereales, la quinoa contiene muchas más proteínas y grasas, la mayor parte insaturadas, además de Omega-3 y Omega-6. La quinoa destaca también por su alto contenido en fibra y por la presencia de potasio, magnesio, calcio, hierro o zinc, entre otras propiedades.
- LEGUMBRES
Además de ser un alimento muy completo, ¡están riquísimas! Las legumbres son ricas en proteínas vegetales, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas. Aunque algunas personas las suprimen de su dieta por su nivel calórico, lo cierto es que presentan un bajo índice glucémico.
- NARANJAS
Las naranjas destacan por su alto contenido en vitamina c, lo que ayuda a proteger el organismo frente a resfriados y gripes, y por su poder antioxidante. No obstante, también es interesante resaltar la presencia de fibra, calcio, fósforo, hierro, magnesio y vitaminas como las A, B, G.
- AJO
Al ajo se le atribuyen propiedades preventivas de enfermedades, además de las cardiovasculares. Para aprovechar al máximo todas sus propiedades la mejor opción es comer el ajo crudo, sin embargo, y para que nos sea más sencillo consumirlo, en E.Leclerc encontrarás también ajo en polvo para añadirlo fácilmente a tus comidas.
- CHOCOLATE NEGRO
Intenta optar por chocolate negro con altos niveles de cacao, a partir del 70%. El consumo diario de chocolate negro nos aporta antioxidantes ¡y nos hace más felices! ya que es capaz de aumentar la producción de endorfinas. Asimismo, resulta beneficioso para nuestro corazón, puesto que mejora la circulación sanguínea y cuida nuestro sistema cardiovascular.
- NUECES
Los frutos secos son en general muy ricos en nutrientes, sin embargo, al ser muy calóricos se recomienda tomar pequeñas cantidades. En el caso de las nueces, bastará con consumir unas 3 o 4 cada día para beneficiarnos de sus magníficas propiedades. Este completo alimento contiene Vitamina E, que nos ayuda a combatir los radicales libres; ácidos grasos poliinsaturados, que nos ayudan a proteger nuestro corazón; o magnesio, fibra y proteínas. Además, las nueces nos aportan vitaminas del grupo B, zinc, fósforo y hierro.
- PESCADO
Sobre todo, destaca el pescado azul, muy rico en Omega-3, fundamental para el buen funcionamiento cardíaco, además de otras interesantes propiedades. ¿Cuál es el pescado azul? El atún, el salmón, las sardinas, el bonito, el emperador, pez espada… ¡Incorpóralos en tu dieta!
Y tú, ¿consumes estos súperalimentos? ¿Cuáles son tus favoritos?¡Cuéntanoslo en las redes sociales!